martes, 31 de julio de 2012
TRIBUNA DEPORTIVA: QUEDÓ EN SUSPENSO COTEJO VENUS - CICLISTA LIMA
TRIBUNA DEPORTIVA: QUEDÓ EN SUSPENSO COTEJO VENUS - CICLISTA LIMA: · También. “El Chiquillo” Miguel La Valle, es pretendido por Nicolás de Piérola, Venus, Juventud Barranco y Minas Condestables...
miércoles, 11 de julio de 2012
55° AÑOS ANP PROVINCIA DE HUAURA
Luego, se compartirá una cena con los socios e invitados, renovando el compromiso de luchar juntos con los colegas defendiendo sus derechos reconocidos por la actual Constitución Política del Perú. Se espera la asistencia de los socios para juntos celebrar este día histórico, sedeándoles un Feliz Aniversario.
ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS FILIAL PROVINCIAL DE HUAURA
En la ciudad de Huacho, capital de la Provincia de Chancay, siendo las ocho de la noche del día 12 de julio de 1,957, un grupo de periodistas amantes de la cultura se reunieron en el Centro Social Iniciación, sito en la primera cuadra de la calle Colón; bajo la conducción del Señor José M. Carbajal Manrique quien ante la presencia de los representantes de la matriz el Presidente Pedro Morales Blondel; Sr. Luis Abraham Valenzuela Salvador Almendariz y Fernando Fairlia, dijo que el fin de esta Asociación es unir a la mayoría de Periodistas Chancayanos, es decir a los obreros de la pluma, que se cobijan bajo el mando sublime de la camaradería un mismo ideal, sintiéndonos hermanados por una misma causa y una conciencia definida, recordó las palabras del Papa Pío XII: “La verdad necesita de una voz y la voz más potente que llega al público sigue siendo todavía la prensa, verdad incontrastable y que pone de manifiesto el importantísimo papel que nosotros los periodistas desempeñamos en la vida de los pueblos.
Se procedió luego a elegir a los directivos que regirán los destinos de la ANP por el período 1,957 – 1,959.
Presidente Javier Riglos
Vicepresidente José M. Carbajal Manrique
Tesorero Rómulo Caamaño Montero
Bibliotecario Luis Mazzini Lanatta
Vocales Dr. Jesús Elías Ipince, Dr. José Torres Muga, Darío Caamaño Montero, Félix Minaya Velásquez
Fue juramentada por el Delegado Especial de la ANP Presbítero Dr. Luis Abraham Valenzuela.
El Presidente electo en su discurso dijo: Ocupo la tribuna por generosa designación de sus colegas de la pluma de Huacho. Así mismo hizo uso de la palabra el Presidente de la ANP Lima Perú, presentó el saludo a sus colegas de Huacho y recalcó que es la primera Filial de la ANP en esta ciudad, que constituía una clarinada potente y llena de emoción para que otros lugares de la república se hiciese otro tanto.
Siendo las diez de la noche se dio por levantada la sesión con la firma de los asistentes y continuando con una cena de aniversario en el Club Tennis de Huacho.
Foto archivo 54° años ANP (12-7-11)
jueves, 5 de julio de 2012
LLEGAMOS A COSTA RICA
SE INICIA TALLER: LIDERAZGO SINDICAL
San José, Costa
Rica (06-7-12).-42 periodistas de América Latina, arribaron ayer a la capital
de Costa Rica, San José, para participar del Taller Desarrollo de Liderazgo Sindical, organizado por la Federación
Internacional de Periodistas y la Federación Latinoamericana de Periodistas de
América Latina.
Periodistas
de Chile, Jamaica, Peru, Uruguay, Paraguay, Argentina, Brasil, Venezuela, El
Salvador, Republica Dominicana, Colombia,
Panamá y Costa Rica, intercambiarán
experiencias de la prensa sindical e institucional en esta importante jornada
de capacitación.
Los
organizadores de la FIP y FEPAL, recibieron a los periodistas de diferentes
países en el aeropuerto José María de Costa Rica y los traladaron al Hotel de 5
estrellas Dubletree By Hilton.
La jornada de hoy, comprenderán los siguientes temas:
9.30 a.m El
rol del trabajo y el sindicalisnmo en las sociedades modernas, el sindicalismo
en América Latina y Europa una visión comparada expuesta por Alfonso Guerra de
Chile
11.45 a.m. El
derecho del trabajo: Una constextualización histórica y social expuesto por
Mario Gambacorta, de Argentina.
3.00 p.m.
Construcción del liderazgo y fortalecimeinto interno y externo sindical.
EXPERIENCIAS DEL MOVIMIENTO DE PERIODISTAS SINDICALIZADOS EN EL REINO UNIDO, a
cargo Jeremy Dear, Ex Secretario General del Sindicato Nacional del Reino Unido
e Irlanda y Ex Asesor del Global Unión.
5.15 p.m.
Esfuerzo por la defensa de los derechos sociales y aborales de los periodistas
en Costa Rica. Una mirada desde el SNP, Por Juan José Arce, Secretario General
del Sindicato de Periodistas de Costa Rica.
Los
periodistas peruanos delegados en este evento internacional, Jonnhy Fernández
Ramírez (Huacho)y Walther Sosa Vivanco(Lima), aprovecharon su estancia en este
país para conocer el Poder Judicial y la Corte Interamericana de Derechos
Humanos de Costa Rica y otros lugares turísticos de San José, para luego
entrevistarse con Karen Cepeda(Colombia), Directora de la Oficina Regional de
la FIP para América Latina y Victoria Sánchez (argentina).
San
José de Costa Rica
miércoles, 4 de julio de 2012
SOLIDARIDAD CON PERIODISTAS
Alerta Gremial de la Región Lima
ANP RECHAZA BRUTAL AGRESIÓN CONTRA PERIODISTA
El gremio representativo de la Prensa Nacional, la ANP y la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista rechaza la actitud cobarde de un grupo de desadaptados “guarda espaldas” de la Consejera Regional Liliana Torres y pide la inmediata investigación al Gobierno Regional de Lima y al Consejo Regional, sobre los hechos registrados ayer en horas de la tarde, cuando en el receso de la Sesión de Consejo Regional fue golpeado brutalmente Carlos Bustamante Alva y su hijo, al momento que cubrían la referida reunión y se le requería una entrevista a la Consejera Regional mencionada.
Así mismo, la ANP se solidariza con los compañeros agredidos y al mismo tiempo exhorta a denunciar este lamentable hecho ante la Policía Nacional y el Ministerio Público, para determinar con los responsables, esperando que la misma no se archive como en casos anteriores.
APOYO Y SOLIDARIDAD CON PERIOIDSTAS QUERELLADOS
La histórica y gloriosa ANP no descuida su labor de asesoramiento y apoyo legal, moral y solidario con los colegas Óscar Chilet Rodríguez, Giuliano Rivera Bernal actualmente querellados por el Alcalde de la Provincia de Huaura y de Néstor Roque Solís y Gilmer Macedo Carrera, querellados por el Gerente del Gobierno Regional de Lima y este último (Macedo) denunciado por el congresista Manuel Zerillo Bazalar.
Los atropellos de los derechos humanos fundamentales no pueden quedar sin respuesta. Las autoridades no deben escatimar esfuerzos para combatir la impunidad y proteger la seguridad de los informadores. Nunca olvidaremos el coraje de los que pagaron con su vida nuestro derecho a saber.
EMERGENCIAS - LINEA GRATUITA 080011310
A través de esta línea, los periodistas pueden denunciar amenazas o ataques contra derechos en ejercicio de la profesión.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Telf. (511)4270687. Fax (511) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe; E mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com, en Huacho contactarse con Jonnhy Fernández Ramírez, RPC: 989313721. Asesor Legal de la Provincia de Huaura Dr. David La Rosa Cotrina, RPC N° 988491930.
Huacho, 04 de julio del 2012
Secretaría de comunicaciones de la ANP
PERIODISTA HUACHANO VIAJA A COSTA RICA

La invitación fue hecha por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) en coordinación con la Federación de Periodistas de América Latina y América Latina y el Caribe (FEPALC), con la Cooperación del Secretariado de las Centrales Sindicales de Suecia, Lo y Tco.
Esta jornada de capacitación está destinada a fortalecer y promover el intercambio de conocimientos entre los directivos que integren los secretariados nacionales o juntas directivas de sindicatos de base de las federaciones de sindicatos y asociaciones de prensa. El objetivo del taller es formar a dirigentes que desempeñan responsabilidades en órganos de conducción bajo las orientaciones de expertos reconocidos.
Los organismos auspiciantes cubrirán los gastos de la participación en la actividad como Delegado de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, Gremio representativo de la prensa.
El Programa contempla los siguientes temas:
1. Rol del trabajo y el sindicalismo en las sociedades modernas. El sindicalismo en América Latina y Europa. Una visión comparada.
2. El derecho del trabajo: una contextualización histórica, jurídica y social.
3. Construcción del liderazgo y fortalecimiento interno y externo de la organización sindical. Experiencias del movimiento de periodistas sindicalizados en el Reino Unido.
4. Comunicaciones y Campañas estratégicas.
5. Organización Sindical, negociación y conflicto.
6. Negociación colectiva. Estudio de caso.
Antes de su partida, el Lic. Jonnhy Fernández, informó que en Lima se desarrollará la Asamblea Regional IV de la ANP, los días 19, 20 y 21 de julio, donde participaran periodistas de cada Filial. También se tiene que elegir a los delegados que representarán a la Filial de la ANP Provincia de Huaura, en el próximo XXIV Congreso Nacional Ordinario que se realizará en Tarapoto los días 20, 21, 22 y 23 de septiembre del 2012. Es importante dijo, que los periodistas renueven su carné gremial y tengan una activa participación en la ANP.
Por otra parte, se solidarizó con los colegas agredidos y amenazados, verbal o físicamente, rechazando todo acto de violencia; así como también con los que han sido querellados, en cumplimiento de su labor. Pidió a las autoridades mayor respeto a la labor del periodista y a los colegas responsabilidad en su función social.
Huacho, 04 de julio del 2012.
Secretaría de comunicaciones de la ANP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)