domingo, 30 de diciembre de 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ANP: 136 AGRESIONES A PERIODISTAS EN PERÚ EN 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ANP: 136 AGRESIONES A PERIODISTAS EN PERÚ EN 2012: Coberturas de mayor riesgo fueron protestas contra proyecto minero Conga y desalojo en mercado La Parada ANP: 136 AGRESIONES A PERIODI...
jueves, 20 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
UN TOTAL DE 139 PERIODISTAS MURIERON EN 2012.: Un total de 139 periodistas de 29 países perdieron la vida mientras ejercían su profesión en lo que va de 2012, lo que representó un increm...
martes, 18 de diciembre de 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ¿La comunicación lo puede todo? Estrategias comuni...: Hasta ahora la inviabilidad del proyecto Conga, acaso uno de los proyectos de inversión más importantes que el Perú requiere, denota otro fr...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: HUACHO SEDE REGIONAL Y POLO DE DESARROLLO: HUACHO SEDE REGIONAL Y POLO DE DESARROLLO Escribe: Néstor Roque Solís (*) Todo apunta a que Huacho seguirá siendo la sede del Gobierno Reg...
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Carta abierta al CNM por demora en el caso de la "...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: Carta abierta al CNM por demora en el caso de la "...: Nº 761, 5 de diciembre de 2012 Carta abierta al CNM por demora en el caso de la "Sala Villa Stein" Lima, 05 de diciembre del 2012 ...
martes, 4 de diciembre de 2012
CÁTEDRA PARA LA LIBERTAD DE PRENSA
CÁTEDRA PARA LA LIBERTAD DE PRENSA: ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL PERÚ CÁTEDRA PARA LA LIBERTAD DE PRENSA Lima, 9 de noviembre del 2012 Estima...
jueves, 15 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
POLÍTICOS CORRUPTOS DETRÁS DE LA REVOCATORIA DE SUSANA VILLARÁN
Escribe: Néstor Roque Solís (*)
(*) Néstor Roque Solís: Consultor y Periodista de la Región Lima.
Los que están pidiendo la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán son los corruptos e indecentes políticos de apristas y fujimoristas, y aquí en Huacho un pobre diablo como Miguel Ángel Mufarech que convive por años con un delincuente de la política como es Javier Alvarado. Hoy en la mañana escuche decir a este viejo de la política que la alcaldesa Susana Villarán debería haber desarrollado un servicio de inteligencia en el Mercado Central, y que la revocatoria esta cerca por su fracaso en la Municipalidad Metropolitana de Lima.Mufarech que fue un mediocre gobernante de la región Lima no tiene autoridad moral para señalar fracaso en otros, menos de la alcaldesa Susana Villarán que es una política decente y transparente de años, y no de ahora ¿porque Mufarech no abre la boca para denunciar los signos de corrupción de su socio político Javier Alvarado? Gobernante que en la región Lima ha fracasado como Presidente Regional de Seguridad Ciudadana, donde ya han muerto una docena de empresarios y dirigentes de construcción civil ¿donde esta el servicio de inteligencia y los aportes que le hacen sus asesores como el General PNP Guillermo Arteta y otros más que llegan solo cada mes para cobrar a la región Lima? En la sonada del Mercado Central de Lima no han muerto un solo dirigente o comerciante honesto, sino delincuentes, a quienes sirve estas declaraciones politiqueras de Mufarech, evidentemente a su socio Alex Kouri, otro mafioso de la política, con quien compartió en las últimas elecciones para fracasar finalmente como candidato al Congreso de la República.Los mejores analistas y políticos decentes han señalado el éxito del operativo y traslado del Mercado Mayorista al Complejo Comercial de Santa Anita, hasta el propio Bedoya Reyes ha expresado su apoyo, para que aquí un pobre diablo de la politiquería nos trate de encantar con revocatorias en Lima Metropolitana, proceso que generaría tener tres alcaldes en dos años, presupuesto millonario para realizar la revocatoria y nuevas elecciones y suspensión de las obras en ejecución que beneficiaría a los ocho millones de habitantes de la capital del Perú.El fracasado Mufarech para nada dice el éxito del desalojo del día sábado, el pobre hombre todo el análisis de esta mañana en una radio local de Huacho, se refiere solo al desalojo frustrado del día jueves y para nada menciona el exitoso operativo del día sábado. Claro su interés es debilitar la gestión de una mujer valiente que se enfrento a dirigentes mafiosos y delincuentes bajados de los cerros cercanos al Mercado Central. El mensaje de Mufarech es el mismo que hacen los corruptos apristas, fujimoristas y Aldo M desde el Diario el Correo.Cualquier político que no levante una lista de nombres y métodos a excluir definitivamente de su propio partido a dirigentes corruptos debe ser rechazado por la sociedad. En particular de fujimoristas, apristas y seguidores de otros movimientos regionales, que se han repartido el gobierno en los últimos 30 años. Basta de dirigentes que denuncian “políticas equivocadas” como si las políticas no las idearan y aplicaran personas concretas y, peor, como si ellos no hubiesen estado allí en el poder por años y décadas, como Mufarech, político tránsfuga que cada semana nos quiere dar cátedra de honestidad y dignidad cuando tiene rabo de paja que quema.El país debe comenzar a reconstruirse de abajo a arriba, como una casa de todos, caso contrario se nos viene épocas peores con gobernantes tradicionales y corruptos como los fujimoristas y apristas, y el peor engendro de la política regional de Patria Joven y Triunfa Perú del corrupto Javier Alvarado y su socio Miguel Ángel Mufarech. El nudo de la crisis del país y de la región Lima no es económico, sino en su clase política, y por ahora no veo políticos honestos y valientes que se las juegue con seriedad por el desarrollo del Perú.
(*) Néstor Roque Solís: Consultor y Periodista de la Región Lima.
lunes, 29 de octubre de 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: TRIBUNA DEPORTIVA: 16 EQUIPOS LISTOS PARA JUGAR LA...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: TRIBUNA DEPORTIVA: 16 EQUIPOS LISTOS PARA JUGAR LA...: TRIBUNA DEPORTIVA: 16 EQUIPOS LISTOS PARA JUGAR LA ETAPA NACIONAL : LUNES, 29 DE OCTUBRE DE 2012 Copa Perú: Clasificados a la Etapa Nac...
jueves, 18 de octubre de 2012
GOL DEL “NENE” CUBILLAS EN HUACHO
TRIBUNA DEPORTIVA: GOL DEL “NENE” CUBILLAS EN HUACHO: Cubillas y Veliz en el Tennis La Peña de los Jueves La Clase y experiencia queda. Anoche, en el campo deportivo del Club Tennis ...
miércoles, 17 de octubre de 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: PSI - Prensa Sindical Internacional
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: PSI - Prensa Sindical Internacional: Despacho de PSI prensasindicalinternacional 17 de octubre de 2012 05:07 PSI - ...
domingo, 14 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: PERIODISMO Y LIBERTAD Y NOBEL DE LITERATURA 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: PERIODISMO Y LIBERTAD Y NOBEL DE LITERATURA 2012: Periodismo y libertad E l periodismo no debería ser un negocio , sin embargo desde sus orígenes quienes trabajan en el medio deben luch...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ALERTAS ANP-OFIP
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ALERTAS ANP-OFIP: Alerta Perú (TUMBES) AMENAZAN A PERIODISTA Y HACEN EXPLOTAR ARTEFACTO PIROTÉCNICO EN PUERTA DE SU CASA En la provincia de Tumbes,...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ALERTAS ANP-OFIP
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ALERTAS ANP-OFIP: Alerta Perú (TUMBES) AMENAZAN A PERIODISTA Y HACEN EXPLOTAR ARTEFACTO PIROTÉCNICO EN PUERTA DE SU CASA En la provincia de Tumbes,...
miércoles, 10 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: SALUDO Y FELICITACIÓN PRESIDENTE GOBIERNO REGIONAL...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: SALUDO Y FELICITACIÓN PRESIDENTE GOBIERNO REGIONAL...: Saludo con ocasión del XXIV Congreso Nacional de Periodistas realizado en Tarapoto-Perú
lunes, 1 de octubre de 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: MENSAJE DE LA ANP POR EL DÍA DEL PERIODISTA
MENSAJE DE LA ANP POR EL DÍA DEL PERIODISTA: En Día del Periodista, ANP reafirma valores y principios del periodismo con compromiso social La Asociación Nacional de Periodistas de...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: MENSAJE DE LA ANP POR EL DÍA DEL PERIODISTA
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: MENSAJE DE LA ANP POR EL DÍA DEL PERIODISTA: En Día del Periodista, ANP reafirma valores y principios del periodismo con compromiso social La Asociación Nacional de Periodistas de...
miércoles, 26 de septiembre de 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: COMUNICADO DEL COMITÉ ELECTORAL ANP PROVINCIAL DE ...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: COMUNICADO DEL COMITÉ ELECTORAL ANP PROVINCIAL DE ...: ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL PERÚ Filial Provincial de Huaura COMITÉ ELECTORAL COMUNICADO El Comité Electoral, co...
Convocatoria a elecciones Junta Directiva 2012-2015
ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL PERÚ
Filial Provincial de Huaura
El Comité Electoral, elegido en Asamblea General, CONVOCA a todos los socios activos a las Elecciones del Comité Directivo de la ANP, periodo 2012- 2015, según el Capítulo II, Artículo 6º del Estatuto y Reglamento de la ANP; acto que se realizará el día domingo 30 de septiembre del 2012, a horas de 11 a.m. a 2 p.m. (Hora Exacta).
Las listas a presentarse se recepcionarán hasta el día 28 de septiembre a partir de las 9 a.m. hasta las 9 p.m., en la Av. Echenique Nº 289 (Casa del socio Alberto Manrique Rodríguez).
EL COMITÉ ELECTORAL ANP PROVINCIA DE HUAURA
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: Piñera cerró La Nación y deja 117 trabajadores en ...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: Piñera cerró La Nación y deja 117 trabajadores en ...: SANTIAGO.- Tras 95 años de publicación, el histórico diario chileno La Nación cerró sus puertas por decisión del gobierno derechista de ...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ANP: compromiso con empleo digno y libertad de pre...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ANP: compromiso con empleo digno y libertad de pre...: TARAPOTO .- Tras tres días de intenso debate y con asistencia de más de trescientos delegados, procedentes de todos los rincones del país...
martes, 25 de septiembre de 2012
ANP Intensifica campaña por despenalización de del...
ANP Intensifica campaña por despenalización de del...: La nueva sentencia a tres años de prisión contra el periodista Teobaldo Meléndez Fachín, de la provincia de Alto Amazonas, querellado por...
lunes, 17 de septiembre de 2012
Asociación Nacional de Periodistas Región Lima: TRIBUNA DEPORTIVA: CONGRESO NACIONAL EN TARAPOTO
Asociación Nacional de Periodistas Región Lima: TRIBUNA DEPORTIVA: CONGRESO NACIONAL EN TARAPOTO: TRIBUNA DEPORTIVA: CONGRESO NACIONAL EN TARAPOTO : AFICHE DEL CONGRASO Lima, 12 de setiembre del 2012 Estimados compañeros: Estamos a pocos ...
TRIBUNA DEPORTIVA: CONGRESO NACIONAL EN TARAPOTO
TRIBUNA DEPORTIVA: CONGRESO NACIONAL EN TARAPOTO: AFICHE DEL CONGRASO Lima, 12 de setiembre del 2012 Estimados compañeros: Estamos a pocos días de nuestro XXIV Congreso Nacional Ordinar...
miércoles, 5 de septiembre de 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ANP contra el recorte del derecho al secreto de la...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: ANP contra el recorte del derecho al secreto de la...: La Asociación Nacional de Periodistas del Perú, ante la grave amenaza contra el secreto de las comunicaciones digitales, la privacidad...
domingo, 2 de septiembre de 2012
TRIBUNA DEPORTIVA: HUACHO, SE QUEDÓ SIN COPA PERÚ
TRIBUNA DEPORTIVA: HUACHO, SE QUEDÓ SIN COPA PERÚ: Como el año pasado, nos quedamos sin representantes de la Copa Perú y todo vuelve a foja cero. Juventud Barranco bajó a su liga de orige...
jueves, 30 de agosto de 2012
TRIBUNA DEPORTIVA: TEÓFILO CUBILLAS LLEGÓ A HUACHO
TRIBUNA DEPORTIVA: TEÓFILO CUBILLAS LLEGÓ A HUACHO: Jofer y "nene" Cubillas en su visita a Huacho-Hotel Centenario El "nene" Teófilo Cubillas Arizaga llegó esta noche a la ciudad de Hu...
TRIBUNA DEPORTIVA: TEÓFILO CUBILLAS LLEGÓ A HUACHO
TRIBUNA DEPORTIVA: TEÓFILO CUBILLAS LLEGÓ A HUACHO: Jofer y "nene" Cubillas en su visita a Huacho-Hotel Centenario El "nene" Teófilo Cubillas Arizaga llegó esta noche a la ciudad de Hu...
miércoles, 29 de agosto de 2012
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: PRESIDENTE ANP DEPARTAMENTAL DE LIMA PARTICIPARÁ D...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: PRESIDENTE ANP DEPARTAMENTAL DE LIMA PARTICIPARÁ D...: Lic. Jonnhy Fernández Ramírez, Presidente ANP Departamental de Lima, Filial de la Provincia de Huaura y Secretario de Organización y Defen...
jueves, 23 de agosto de 2012
TRIBUNA DEPORTIVA: HOY ENTRENA BARRANCO EN LA HOYADA Y CONCENTRA EL S...
TRIBUNA DEPORTIVA: HOY ENTRENA BARRANCO EN LA HOYADA Y CONCENTRA EL S...: DÍA DECISIVO. Tras una reunión (anoche) los directivos del Juventud Barranco, decidieron realizar esta tarde (4p.m.), y mañana sábado los e...
TRIBUNA DEPORTIVA: HOY ENTRENA BARRANCO EN LA HOYADA Y CONCENTRA EL S...
TRIBUNA DEPORTIVA: HOY ENTRENA BARRANCO EN LA HOYADA Y CONCENTRA EL S...: DÍA DECISIVO. Tras una reunión (anoche) los directivos del Juventud Barranco, decidieron realizar esta tarde (4p.m.), y mañana sábado los e...
domingo, 19 de agosto de 2012
TRIBUNA DEPORTIVA: ALEGRÍA Y TRISTEZA DE LA COPA PERÚ EN HUACHO
TRIBUNA DEPORTIVA: ALEGRÍA Y TRISTEZA DE LA COPA PERÚ EN HUACHO: Equiopo ganador: TRIBUNA DEPORTIVA Radio Paraíso 103.5 FM. ALEGRÍA. Por que Venus ganó a un “desconocido” Huracán de Trapic...
jueves, 16 de agosto de 2012
TRIBUNA DEPORTIVA: CANTIDAD DE HINCHAS CAÑETANOS LLEGARÁN A HUACHO
TRIBUNA DEPORTIVA: CANTIDAD DE HINCHAS CAÑETANOS LLEGARÁN A HUACHO: Walter Ormeño Campeón Provincial 2012 CARAVANA. Los hinchas y simpatizantes del equipo “León” del Óscar Ramos de Imperial Cañet...
miércoles, 15 de agosto de 2012
TRIBUNA DEPORTIVA: RECIBIMOS AL LEÓN PEDRO “VARÓN” YARMAS
TRIBUNA DEPORTIVA: RECIBIMOS AL LEÓN PEDRO “VARÓN” YARMAS: CUMPLIMOS. Anoche recibimos al mediocampista procedente del Unicachi de Puno (Segunda Profesional) y que el año 2010 jugó la Etapa Nacional...
martes, 14 de agosto de 2012
TRIBUNA DEPORTIVA: VENUS JUEGA EL SÁBADO Y JUVENTUD BARRANCO EL DOMIN...
TRIBUNA DEPORTIVA: VENUS JUEGA EL SÁBADO Y JUVENTUD BARRANCO EL DOMIN...: Esta vez no habrá doblete, al parecer los dirigentes no llegaron a un buen acuerdo. Se hicieron los mejores esfuerzos para ello, pero es im...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: PERIODISMO COLOMBIANO SIGUE 'EN LA MIRA' DE LOS AC...
ANP PROVINCIAL DE HUAURA: PERIODISMO COLOMBIANO SIGUE 'EN LA MIRA' DE LOS AC...: 4 de agosto, Día del Periodista y Comunicador en Colombia Ley 1016 de 2006 Las sistemáticas amenazas y la reap...
martes, 31 de julio de 2012
TRIBUNA DEPORTIVA: QUEDÓ EN SUSPENSO COTEJO VENUS - CICLISTA LIMA
TRIBUNA DEPORTIVA: QUEDÓ EN SUSPENSO COTEJO VENUS - CICLISTA LIMA: · También. “El Chiquillo” Miguel La Valle, es pretendido por Nicolás de Piérola, Venus, Juventud Barranco y Minas Condestables...
miércoles, 11 de julio de 2012
55° AÑOS ANP PROVINCIA DE HUAURA
Luego, se compartirá una cena con los socios e invitados, renovando el compromiso de luchar juntos con los colegas defendiendo sus derechos reconocidos por la actual Constitución Política del Perú. Se espera la asistencia de los socios para juntos celebrar este día histórico, sedeándoles un Feliz Aniversario.
ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS FILIAL PROVINCIAL DE HUAURA
En la ciudad de Huacho, capital de la Provincia de Chancay, siendo las ocho de la noche del día 12 de julio de 1,957, un grupo de periodistas amantes de la cultura se reunieron en el Centro Social Iniciación, sito en la primera cuadra de la calle Colón; bajo la conducción del Señor José M. Carbajal Manrique quien ante la presencia de los representantes de la matriz el Presidente Pedro Morales Blondel; Sr. Luis Abraham Valenzuela Salvador Almendariz y Fernando Fairlia, dijo que el fin de esta Asociación es unir a la mayoría de Periodistas Chancayanos, es decir a los obreros de la pluma, que se cobijan bajo el mando sublime de la camaradería un mismo ideal, sintiéndonos hermanados por una misma causa y una conciencia definida, recordó las palabras del Papa Pío XII: “La verdad necesita de una voz y la voz más potente que llega al público sigue siendo todavía la prensa, verdad incontrastable y que pone de manifiesto el importantísimo papel que nosotros los periodistas desempeñamos en la vida de los pueblos.
Se procedió luego a elegir a los directivos que regirán los destinos de la ANP por el período 1,957 – 1,959.
Presidente Javier Riglos
Vicepresidente José M. Carbajal Manrique
Tesorero Rómulo Caamaño Montero
Bibliotecario Luis Mazzini Lanatta
Vocales Dr. Jesús Elías Ipince, Dr. José Torres Muga, Darío Caamaño Montero, Félix Minaya Velásquez
Fue juramentada por el Delegado Especial de la ANP Presbítero Dr. Luis Abraham Valenzuela.
El Presidente electo en su discurso dijo: Ocupo la tribuna por generosa designación de sus colegas de la pluma de Huacho. Así mismo hizo uso de la palabra el Presidente de la ANP Lima Perú, presentó el saludo a sus colegas de Huacho y recalcó que es la primera Filial de la ANP en esta ciudad, que constituía una clarinada potente y llena de emoción para que otros lugares de la república se hiciese otro tanto.
Siendo las diez de la noche se dio por levantada la sesión con la firma de los asistentes y continuando con una cena de aniversario en el Club Tennis de Huacho.
Foto archivo 54° años ANP (12-7-11)
jueves, 5 de julio de 2012
LLEGAMOS A COSTA RICA
SE INICIA TALLER: LIDERAZGO SINDICAL
San José, Costa
Rica (06-7-12).-42 periodistas de América Latina, arribaron ayer a la capital
de Costa Rica, San José, para participar del Taller Desarrollo de Liderazgo Sindical, organizado por la Federación
Internacional de Periodistas y la Federación Latinoamericana de Periodistas de
América Latina.
Periodistas
de Chile, Jamaica, Peru, Uruguay, Paraguay, Argentina, Brasil, Venezuela, El
Salvador, Republica Dominicana, Colombia,
Panamá y Costa Rica, intercambiarán
experiencias de la prensa sindical e institucional en esta importante jornada
de capacitación.
Los
organizadores de la FIP y FEPAL, recibieron a los periodistas de diferentes
países en el aeropuerto José María de Costa Rica y los traladaron al Hotel de 5
estrellas Dubletree By Hilton.
La jornada de hoy, comprenderán los siguientes temas:
9.30 a.m El
rol del trabajo y el sindicalisnmo en las sociedades modernas, el sindicalismo
en América Latina y Europa una visión comparada expuesta por Alfonso Guerra de
Chile
11.45 a.m. El
derecho del trabajo: Una constextualización histórica y social expuesto por
Mario Gambacorta, de Argentina.
3.00 p.m.
Construcción del liderazgo y fortalecimeinto interno y externo sindical.
EXPERIENCIAS DEL MOVIMIENTO DE PERIODISTAS SINDICALIZADOS EN EL REINO UNIDO, a
cargo Jeremy Dear, Ex Secretario General del Sindicato Nacional del Reino Unido
e Irlanda y Ex Asesor del Global Unión.
5.15 p.m.
Esfuerzo por la defensa de los derechos sociales y aborales de los periodistas
en Costa Rica. Una mirada desde el SNP, Por Juan José Arce, Secretario General
del Sindicato de Periodistas de Costa Rica.
Los
periodistas peruanos delegados en este evento internacional, Jonnhy Fernández
Ramírez (Huacho)y Walther Sosa Vivanco(Lima), aprovecharon su estancia en este
país para conocer el Poder Judicial y la Corte Interamericana de Derechos
Humanos de Costa Rica y otros lugares turísticos de San José, para luego
entrevistarse con Karen Cepeda(Colombia), Directora de la Oficina Regional de
la FIP para América Latina y Victoria Sánchez (argentina).
San
José de Costa Rica
miércoles, 4 de julio de 2012
SOLIDARIDAD CON PERIODISTAS
Alerta Gremial de la Región Lima
ANP RECHAZA BRUTAL AGRESIÓN CONTRA PERIODISTA
El gremio representativo de la Prensa Nacional, la ANP y la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista rechaza la actitud cobarde de un grupo de desadaptados “guarda espaldas” de la Consejera Regional Liliana Torres y pide la inmediata investigación al Gobierno Regional de Lima y al Consejo Regional, sobre los hechos registrados ayer en horas de la tarde, cuando en el receso de la Sesión de Consejo Regional fue golpeado brutalmente Carlos Bustamante Alva y su hijo, al momento que cubrían la referida reunión y se le requería una entrevista a la Consejera Regional mencionada.
Así mismo, la ANP se solidariza con los compañeros agredidos y al mismo tiempo exhorta a denunciar este lamentable hecho ante la Policía Nacional y el Ministerio Público, para determinar con los responsables, esperando que la misma no se archive como en casos anteriores.
APOYO Y SOLIDARIDAD CON PERIOIDSTAS QUERELLADOS
La histórica y gloriosa ANP no descuida su labor de asesoramiento y apoyo legal, moral y solidario con los colegas Óscar Chilet Rodríguez, Giuliano Rivera Bernal actualmente querellados por el Alcalde de la Provincia de Huaura y de Néstor Roque Solís y Gilmer Macedo Carrera, querellados por el Gerente del Gobierno Regional de Lima y este último (Macedo) denunciado por el congresista Manuel Zerillo Bazalar.
Los atropellos de los derechos humanos fundamentales no pueden quedar sin respuesta. Las autoridades no deben escatimar esfuerzos para combatir la impunidad y proteger la seguridad de los informadores. Nunca olvidaremos el coraje de los que pagaron con su vida nuestro derecho a saber.
EMERGENCIAS - LINEA GRATUITA 080011310
A través de esta línea, los periodistas pueden denunciar amenazas o ataques contra derechos en ejercicio de la profesión.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Telf. (511)4270687. Fax (511) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe; E mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com, en Huacho contactarse con Jonnhy Fernández Ramírez, RPC: 989313721. Asesor Legal de la Provincia de Huaura Dr. David La Rosa Cotrina, RPC N° 988491930.
Huacho, 04 de julio del 2012
Secretaría de comunicaciones de la ANP
PERIODISTA HUACHANO VIAJA A COSTA RICA

La invitación fue hecha por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) en coordinación con la Federación de Periodistas de América Latina y América Latina y el Caribe (FEPALC), con la Cooperación del Secretariado de las Centrales Sindicales de Suecia, Lo y Tco.
Esta jornada de capacitación está destinada a fortalecer y promover el intercambio de conocimientos entre los directivos que integren los secretariados nacionales o juntas directivas de sindicatos de base de las federaciones de sindicatos y asociaciones de prensa. El objetivo del taller es formar a dirigentes que desempeñan responsabilidades en órganos de conducción bajo las orientaciones de expertos reconocidos.
Los organismos auspiciantes cubrirán los gastos de la participación en la actividad como Delegado de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, Gremio representativo de la prensa.
El Programa contempla los siguientes temas:
1. Rol del trabajo y el sindicalismo en las sociedades modernas. El sindicalismo en América Latina y Europa. Una visión comparada.
2. El derecho del trabajo: una contextualización histórica, jurídica y social.
3. Construcción del liderazgo y fortalecimiento interno y externo de la organización sindical. Experiencias del movimiento de periodistas sindicalizados en el Reino Unido.
4. Comunicaciones y Campañas estratégicas.
5. Organización Sindical, negociación y conflicto.
6. Negociación colectiva. Estudio de caso.
Antes de su partida, el Lic. Jonnhy Fernández, informó que en Lima se desarrollará la Asamblea Regional IV de la ANP, los días 19, 20 y 21 de julio, donde participaran periodistas de cada Filial. También se tiene que elegir a los delegados que representarán a la Filial de la ANP Provincia de Huaura, en el próximo XXIV Congreso Nacional Ordinario que se realizará en Tarapoto los días 20, 21, 22 y 23 de septiembre del 2012. Es importante dijo, que los periodistas renueven su carné gremial y tengan una activa participación en la ANP.
Por otra parte, se solidarizó con los colegas agredidos y amenazados, verbal o físicamente, rechazando todo acto de violencia; así como también con los que han sido querellados, en cumplimiento de su labor. Pidió a las autoridades mayor respeto a la labor del periodista y a los colegas responsabilidad en su función social.
Huacho, 04 de julio del 2012.
Secretaría de comunicaciones de la ANP
miércoles, 13 de junio de 2012
LÍNEA GRATUITA DE EMERGENCIA DEL PERIODISTA
EMERGENCIAS - LINEA GRATUITA 080011310
A través de esta línea, los periodistas pueden denunciar amenazas o ataques contra derechos en ejercicio de la profesión.
Recepcionada la DENUNCIA, se asesora al periodista, se procesa la información confirmada y se emite la respectiva ALERTA.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Telf. (511)4270687.
Fax (511) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe; E mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com, en Huacho contactarse con Jonnhy Fernández, RPC: 989313721.
Fax (511) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe; E mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com, en Huacho contactarse con Jonnhy Fernández, RPC: 989313721.
Asesor Legal de la Provincia de Huaura Dr. David La Rosa Cotrina, RPC N° 988491930.
martes, 12 de junio de 2012
CONVOCATORIA XXIV CONGRESO NACIONAL ORDINARIO ANP
ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL
PERÚ
XXIV CONGRESO NACIONAL ORDINARIO
CONVOCATORIA
Por acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional el Presidente de la Asociación
Nacional de Periodistas del Perú, de conformidad con los artículos 15° inciso
a), 16º y 24º del estatuto, convoca al XXIV Congreso Nacional Ordinario, según
el detalle siguiente:
FECHA:
20, 21, 22 y 23 de septiembre del 2012 (asamblea continuada desde el 20 al
23 de septiembre con los recesos y reanudaciones que sean necesarias)
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Hotel Río
Shilcayo
Pasaje Las
Flores 224, Banda de Shilcayo - Tarapoto, San Martín, Perú
HORA DE PRIMERA CITACIÓN:
14:00 horas
HORA DE SEGUNDA CITACIÓN:
15:00 horas
AGENDA:
- Informe de gestión gremial. Informe económico-financiero, periodo 2009-2012.
- La libertad de prensa y los trabajadores periodistas en un mundo de crisis económica y social.
- Diálogo social, empleo digno y trabajo decente.
- Riesgos de la profesión periodística y mecanismos de seguridad y protección a los periodistas.
- Política, estrategia y programa de la ANP, periodo 2012-2015.
- Elección de la sede del próximo Congreso Nacional Ordinario de la ANP.
- Elección del Comité Ejecutivo Nacional, Comité de Ética Gremial, Comisión Revisora de Cuentas, periodo 2012-2015.
- Asuntos varios.
Lima, 13 de junio del 2012
PRESIDENTE
Asociación Nacional de Periodistas del
Perú
miércoles, 6 de junio de 2012
ANP Intensifica Campaña por Despenalización de Delitos de Prensa
La nueva sentencia a tres años de
prisión contra el periodista Teobaldo Meléndez Fachín, de la provincia de
Alto Amazonas, querellado por difamación por una autoridad municipal, revela
la urgente necesidad que tiene el impulsar la despenalización de los delitos
de prensa en el Perú.
La ANP, que tiene registro de más de 25 querellas
judiciales contra periodistas en lo que va del 2011, está convencida que la
persecución judicial se ha convertido en el mecanismo del que echan mano,
especialmente los funcionarios públicos, para intimidar y silenciar a los
periodistas independientes.
Por ello, la Asociación Nacional de Periodistas del
Perú, desde hace más de una década, impulsa gremialmente la despenalización
de los denominados delitos de prensa. Sobre el particular presentó una
propuesta de proyecto de ley a la Presidencia del Poder Legislativo en el
2006 y hoy intensifica su objetivo realizando foros en el interior del país
con el fin de crear conciencia ante la necesidad de que ningún periodista
vaya a prisión por sus opiniones o críticas periodísticas.
En ese propósito la ANP ha lanzado una campaña
nacional, en la que argumenta, entre otras, diez razones para despenalizar:
1. Porque despenalizar los delitos de prensa no
significa menoscabo del derecho al honor, la intimidad y la dignidad de las
personas, mucho menos impunidad y discrecionalidad o privilegio a favor de
los periodistas.
2. Porque la aplicación de la responsabilidad civil
constituye una sanción adecuada y proporcional a la infracción y perjuicio
sufrido en tales casos. Se trata de utilizar la vía civil para resarcir el
derecho al honor lesionado y no para la represalia y el escarnio como castigo
a l periodista.
3. Porque la amenaza de sufrir carcelería efectiva
establecida en el Código Penal es desmedida e inhibitoria y, por tanto,
contraria a la libertad de expresión. Cuando se trata de asuntos de interés
público, estos actos deben estar más expuestos al escrutinio ciudadano.
4. Porque la consideración de conductas como delitos
que deben ser sancionados con penas drásticas constituye el último recurso en
una democracia. Las facultades para criminalizar deben estar dirigidas a la
delincuencia por sus consecuencias dañosas a la sociedad y no a quienes
expresan o comunican una idea o una noticia.
5. Porque la despenalización posibilita el reemplazo
de las sanciones mediante la aplicación de programas educativos sobre ética,
moral y respeto a la dignidad de la persona humana, entre otras apropiadas
para mejorar la convivencia social.
6. Porque los delitos contra el honor limitan el
libre flujo de la información y, en consecuencia, las sanciones penales
inhiben la libertad de opinión y de expresión, así como la forma adecuada de
tomar decisiones democráticas en la sociedad.
7. Porque la moderna doctrina jurídica internacional
establecida en la ONU, la OEA y la Unión Europea interpreta los
tratados sobre derechos humanos y adopta criterios consensuados y
coincidentes en que los delitos contra el honor de las personas no
deben sancionarse con la pérdida de libertad, sino que deben solucionarse en
la vía judicial civil. El peligro de reclusión origina efectos de inhibición
y temor propios de la censura dictatorial.
8. Porque la jurisprudencia internacional de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos y las recomendaciones de los
organismos supranacionales obligan a los jueces peruanos a no encarcelar a
las personas que sean condenadas por tales delitos y al Estado peruano a la
necesaria adecuación legislativa que los despenalice.
9. Porque en diversos países de América Latina como
México, Argentina y Uruguay se han despenalizado los delitos de prensa y en
otros, como Honduras, El Salvador y Panamá, están aprobados los proyectos por
el Poder Legislativo.
10. Porque la consolidación del derecho a la libertad
de expresión fomenta la lucha contra la corrupción y el establecimiento de
políticas de transparencia indispensables para fortalecer la democracia y el
respeto por los derechos humanos.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)